
Réplica de la "Santa María" en el Muelle de las Carabelas (Huelva, España).
Foto: SantiMB (Flickr).

Las carabelas “Pinta” y “Niña” fueron entregadas a Colón por orden de la Corona española, merced a una antigua deuda que tenía el pueblo con los Reyes Católicos. Eran de menor tamaño y capacidad que la “Santa María” y sus castilletes de proa eran de un solo nivel. La “Pinta” fue construida en Palos de la Frontera (suroeste de España) y la llamaron así porque su armador se apellidaba Pinto. Tenía una eslora de 29 metros y fue la más veloz de las tres naves. La “Niña” fue construida en Moguer (cerca de Palos), y llevaba ese nombre por su armador y dueño, don Juan Niño. Su eslora medía 21 metros.

Réplica de la "Niña". Foto: SantiMB (Flickr).
En el histórico viaje de 1492, la "Santa María" fue capitaneada por Cristóbal Colón, la "Pinta" por Martín Alonso Pinzón y la "Niña" por Vicente Yañez Pinzón.