17 ene 2010

IMÁGENES DE LA CONQUISTA DE MÉXICO

Imágenes de la Conquista de México

* También tenemos las biografías cortas de los personajes de la Conquista de México.

Españoles llegando a México en 1519. Dibujo: Beny Hibridos (Deviantart).


El encuentro de Hernán Cortés con Moctezuma II.
Imagen: Violentchihuahua (Deviantart).


Españoles y tlaxcaltecas contra los aztecas. Imagen: Archivo Life.

La conquista de Tenochtitlan según mural de Diego Rivera. Foto: Carlitos (Flickr).

Guerreros combatiendo por Tenochtitlan. Dibujo: JCSnoop (Deviantart).



Españoles en Tenochtitlan (1521) según mural de Diego Rivera. Foto: Carlitos (Flickr).

Mexicana y español en el siglo XVI. Dibujo: Tafkae (Deviantart).


16 ene 2010

SOLIDARIDAD CON HAITÍ VÍA CRUZ ROJA

Haití necesita la ayuda de toda la humanidad.
Imagen: Phophetsofpeace.


Todos estamos conmovidos por la horrenda tragedia que vive el pueblo hermano de Haití, devastado por el terremoto del 12 de enero. Los peruanos conocemos de cerca este tipo de desastres, y en cualquier momento nos puede volver a suceder. Ahora es urgente que ayudemos a los damnificados de Puerto Príncipe y otras ciudades haitianas, y una institución de confianza para canalizar los aportes es la
Cruz Roja Peruana. En su portal oficial están los números de cuentas para nuestras donaciones. Mucha gente que está sufriendo demasiado nos necesita.

LOS TLAXCALTECAS

Nobles tlaxcaltecas.
Foto: Fotograf Jan (Flickr).
Los Tlaxcaltecas

Los tlaxcaltecas
fueron los más encarnizados enemigos de los aztecas. Fue el único señorío que logró conservar su total independencia, haciendo frente a la expansión de sus vecinos de Tenochtitlan durante los siglos XV y XVI.

La Confederación Tlaxcalteca estaba conformada por 21 pequeñas Ciudades-Estados ubicadas en el actual Estado de Tlaxcala, a mitad de camino entre Veracruz y Ciudad de México. Su centro principal era Tlaxcallan ("Casa del Pan").

En 1519, sus tierras fueron invadidas por los españoles liderados por Hernán Cortés, entonces 40 mil guerreros tlaxcaltecas les hicieron la guerra dirigidos por su cacique principal Xicotencatl. Los combatieron encarnizadamente hasta que comprendieron que los "barbudos", con las armas que tenían, eran casi invencibles, y que les convenía tenerlos de su lado para destruir el Imperio Azteca.

Por el cronista Bernal Díaz del Castillo sabemos que los hispanos ingresaron a Tlaxcallan el 23 de setiembre de 1519. Sellando la alianza, cinco hermosas doncellas de la nobleza fueron entregadas por Xicontencatl a Hernán Cortés, quien las hizo bautizar y repartió entre sus principales capitanes.

A partir de entonces los tlaxcaltecas combatieron lealmente junto a los españoles hasta la conquista y destrucción de Tenochtitlán (1521), logrando por ello importantes privilegios durante los años del Virreinato de Nueva España.