23 jul 2008

LOS NEGROS DEL PERÚ

Buen vídeo documental sobre los afrodescendientes y sus importantes aportes a nuestra nacionalidad. Fue realizado por Fernando Espinoza y lleva por título "El Quinto Suyo". Lo vimos primero en Pospost.


ENLACES RELACIONADOS

EL CEBICHE MÁS GRANDE DEL MUNDO

¿Te provoca?. Foto: Flickr

Nuestro amigo Jorge Alvarado, de Perú Inside, invita a la comunidad bloggera a un importante y delicioso evento gastonómico para hoy en el Centro de Convenciones del Hotel Ariosto, en Miraflores. Los organizadores están decididos a recuperar el Record Guinnes que hoy ostenta México, rumbo al Cebiche más grande -y rico- del Mundo.

Blogs y Gastronomía
Conyuntura por Internet
Rumbo al Record Guinness
El Cebiche más grande del Mundo Peru 2008


Estamos en cuenta regresiva del primer evento de webmasters, bloggers especializados en temas de gastonomía, turismo y cultura, institutos gastronómicos, chefs y empresarios gastronómicos. Esta reunión está organizado por el portal Gastroblogs.com junto con el consorcio operadores del CEBICHE MÁS GRANDE DEL MUNDO PERU 2008, The World Record Guinnes, representado por las empresas Grupo Gastronómico Comunicadores (Revistas Gastronómico, Pez Gourmet y Petra La Gourmet) y la Sociedad Peruana El Cebiche Más Grande S. A.

El equipo de BlogsPeru.com comandado por Carlos Chang estará presente, uno de los portales pioneros en temas de blogs peruanos, del mismo modo la colaboración exclusiva de los amigos del equipo de astroblogs.com portal exclusivo en temas gastronómicos representados por Antonio Alvarez. El magister Edgar Carlos Alania, consultor y capacitador premium de comercio electrónico, consejero Principal de la Asociación Peruana de Comercio Electrónico (Apece.org.pe) serán los ponentes.

La institución marina Cebiche Imagen del Perú realizará una degustación de finos platos marinos al final de las ponencias.

Lugar: Centro de Convenciones del Hotel Ariosto.
Av. La Paz 769 - Miraflores.
Hora: 6:30 p.m.

Si eres webmaster o blogger y te interesa el tema del Cebiche Más Grande del Mundo, quedas coordialmente invitado a este evento (No se requiere tener una invitación impresa para el ingreso, al momento de ingresar te pedirán tu nombre y tu correo como una formalidad de quienes nos honrarán con su presencia).

Si desea informarse sobre el evento visite las siguientes páginas.
http://www.peruinside.com
http://www.ceviche5toneladas.com
http://www.cebicheguinnes.blogspot.com
http://cebichemasgrande.wordpress.com

Tus amigos de PeruInside.com

Atentamente

Jorge Alvarado Carpio
Director
www.peruinside.com
Oficina 5685192
Movistar 988627274
RPM# 338106
Nextel 816*9750

20 jul 2008

IMPORTANCIA DE LOS DOMINICOS EN EL VIRREINATO

Por estos días muchos jóvenes están investigando sobre el papel que cumplieron las órdenes religiosas católicas que llegaron en la etapa colonial, por eso les dedico esta sinopsis con datos claves de los dominicos en el Perú. Más abajo un enlace para estudiar más sobre el tema.

LOS DOMINICOS Y SUS OBRAS EN EL PERÚ COLONIAL

La Orden de Santo Domingo, llamada también Orden de los Predicadores, fue la primera en instalarse en nuestro país en el siglo XVI.

Fue el dominico Vicente Valverde el primer sacerdote cristiano católico en llegar al Tahuantinsuyo acompañando a Francisco Pizarro. Por su importante participación en la captura del Inca Atahualpa se le concedió el obispado del Cusco, el más antiguo del Perú.

El primer Arzobispado de Lima fue don Jerónimo de Loayza, el mismo que fundó el primer hospital del Perú, el de Santa Ana en Barrios Altos.

El dominico Fray Domingo de Santo Tomás fue el primer estudioso de la lengua quechua y su compañero Fray Tomás de San Martín es considerado el fundador de la Universidad San Marcos, la que empezó a funcionar en los ambientes del Convento de Santo Domingo en Lima.

También fueron dominicos: Santo Toribio de Mogrovejo, el organizador de la iglesia católica en Perú; Cristóbal de Albornoz, el primer extirpador de idolatrías; y Serván de Cerezuela, el primer inquisidor.

Por último, no debemos olvidar que en el convento limeño de Santo Domingo fueron recibidos e hicieron ayuda social los hoy canonizados Santa Rosa de Lima, San Martín de Porras y San Juan Masías.