La expedición libertadora de don José de San Martín acercándose al Perú en agosto de 1820. Dibujo: Javier Flores del Águila
BAHÍA DE PARACAS:Aquí desembarcaron San Martín y sus tropas en setiembre de 1820. Fueron traídos desde Chile en los buques de la Escuadra Libertadora que comandaba el escocés Tomás Alexander Lord Cochrane. (Foto: Javi/Flickr)
PLAZA DE PISCO:En esta localidad San Martín instaló su primer cuartel general y creó la primera bandera del Perú. Permaneció hasta octubre de 1820.(Foto: Pisco Info)
HUAURA:Desde este famoso balcón don José de San Martín realizó su primera proclamación de la independencia del Perú el 27 de noviembre de 1820. (Foto: Waldo/Flickr)
PUNCHAUCA:En esta histórica casona de Carabayllo, cerca de Lima, el 2 de junio de 1821 don José de San Martín se reunió con el virrey José de La Serna. Fue su último intento de lograr una independencia negociada con los españoles. (Foto: Arturo Gómez)
PLAZA DE ARMAS DE LIMA: En la mañana del sábado 28 de julio de 1821, don José de San Martín proclamó la Independencia del Perú. Pero el virrey La Serna y sus tropas aún controlaban gran parte de nuestra patria.(Foto: Grabby/Flickr)