23 abr 2009

LA TUMBA DEL INCA GARCILASO DE LA VEGA

El Inca Garcilaso es considerado el Padre de la Literatura y la Historia del Perú. Foto: Rocío

En la noche del 22 al 23 de abril de 1616 murió el Inca Garcilaso de la Vega, tenía 77 años de edad. Siete años antes pudo ver publicada su ahora famosa obra Comentario Reales de los Incas, pero no pudo ver en circulación su Historia General del Perú, la que recién salió de imprenta en 1617. Con estas dos obras el "primer mestizo biológico y cultural" peruano cumplió con orgullo la reivindicación de sus antepasados incaicos y españoles, mostrándonos que hay sobrados motivos para honrarnos de ser "mezcla de ambas naciones" y decirlo "a boca llena" en cualquier rincón de la Tierra.

Con el siguiente vídeo podemos conocer más la ciudad española donde el Inca Garcilaso escribió sus principales obras. En los minutos finales se aprecia la capilla que compró para su descanso eterno en la magnífica Mezquita y Catedral de Córdoba.


4 comentarios:

  1. Me gusta eso que comentas sobre que debe honrarnos ser "mezcla de ambas naciones". Yo soy de los que piensan que ser mestizo es un lujo, porque te llevas lo mejor de cada cultura. Al fin y al cabo, los españoles también somos mezcla de tantos pueblos que han pasado por aquí. Ya se sabe que los antiguos reyes degeneraban su propia estirpe por esa maldita endogamia de casarse entre primos hermanos, tíos con sobrinas y demás barbaridades.
    Además, qué demonios, como el propio Diógenes: ser ciudadano del mundo.

    ResponderBorrar
  2. Anónimo1:57 p.m.

    Encontre este blog tan interesante y actualizado, felicitaciones, voy a ser asidua a él

    R.Torres

    ResponderBorrar
  3. Hola Cayetano. Esa frase es del propio Inca Garcilaso y es una de las más grandes lecciones que le dejó a los peruanos.

    Gracias R. Torres. Serás bienvenida siempre.

    ResponderBorrar
  4. Buen vídeo sacaste de Córdoba, una de mis ciudades preferidas. No sabía antes que el Inca Garcilaso estuviese ahí enterrado. Tras la visita a Lima tengo ahora las ganas de poder visitar el Cuzco. Espero en poco tiempo poder cumplir este sueño. Ya me agradó Lima y seguro me atraerá Cuzco. Es una suerte ese mestizaje creo que tanto para América Latina como para España. Siempre dentro del respeto mutuo, claro, sin desprecios ni anacronismos. Afortunadamente nunca se perdió no se perderá el contacto. Además ahora se está dando el nuevo mestizaje: si supieses la cantidad y cantidad de latinos que viven entre nosotros y cómo trabajamos codo con codo. Eso es lo que me gusta ver cómo se van integrando y como vamos aprendiendo de su cultura. Saludos.

    ResponderBorrar

Gracias por leer y comentar en AMAUTACUNA DE HISTORIA.