El 18 de mayo de 1781 fue descuartizado Túpac Amaru II, pero su rebelión anticolonial fue continuada durante varios meses más por Diego Cristóbal Túpac Amaru, Julian Apaza (Túpac Katari) y Pedro Vilca Apaza.
En el siguiente vídeo algunos historiadores explican esta encarnizada "fase de prolongación" (llamada también "fase aymara") de la lucha indígena que más remeció el Virreinato del Perú en el siglo XVIII.
En el siguiente vídeo algunos historiadores explican esta encarnizada "fase de prolongación" (llamada también "fase aymara") de la lucha indígena que más remeció el Virreinato del Perú en el siglo XVIII.
que interesante video profesor umm pero por favor podr{ia pones un art{iculo sobre la rebeli{on de tomas, damasco y nicolas catari? es que no encuentro un buen articulo para entender esa rebelion
ResponderBorrargracias