11 abr 2011

DOCUMENTAL DEL CRIMEN DE LA CANTUTA (VÍDEO)

Doña Raida Condor buscando el cuerpo de su hijo Armando Amaro Cóndor. Foto: Revista Caretas.

"La Cantuta en la boca del diablo" es el sugerente título del recientemente estrenado documental sobre el asesinato y desaparición de un profesor y nueve estudiantes de la Universidad La Cantuta (18 de julio de 1992), perpetrado por agentes del ejército financiados y encubiertos por el dictador Alberto Fujimori . Contiene conmovedores testimonios de los familiares de las víctimas del llamado "Grupo Colina", cuyos miembros llegaron a ser amnistiados y premiados por el régimen fujimorista.

Vídeo: "La Cantuta en la boca del diablo"

5 abr 2011

EXPOSICIÓN DE LAS PIEZAS DE MACHU PICCHU EN PALACIO DE GOBIERNO

Vista de Palacio de Gobierno en la mañana de hoy. Foto: Freddy Gómez.

Exposición de piezas de Machu Picchu en Palacio de Gobierno

Desde las 9 de la mañana de hoy el público puede ingresar al Palacio de Gobierno para admirar las piezas arqueológicas devueltas recientemente por la Universidad de Yale. Decenas de utensilios de cerámica y ornamentos metálicos de los incas son exhibidos en los salones Dorado y Túpac Amaru de la Casa de Pizarro. También se muestra el esqueleto completo de una joven de 17 años, posiblemente una doncella del Acllahuasi o Casa de las Escogidas.

Aríbalo o urpu en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno. Foto: Agencia Andina/RPP.

El ingreso es gratuito, pero es requisito mostrar un documento de identidad. Los visitantes reciben una cartilla explicativa elaborada por el Ministerio de Cultura. Lo único lamentable es que no se permita tomar fotos en la exposición. Está previsto que la exhibición permanecerá hasta el domingo 17 de abril (de 9:00 a.m. a 8:00 p.m), para después ser trasladada a la Casa Concha, ubicada en el Centro Histórico del Cusco.

Ingreso del público por la puerta lateral de Palacio de Gobierno en el Jirón de la Unión. Foto: Freddy Gómez.




2 abr 2011

COMENTARIO DE CARLOS CONTRERAS

Foto: IEP
Carlos Contreras, historiador y profesor de las universidades San Marcos y Católica, nos envía su mensaje de congratulación por el retorno de las piezas de Machu Picchu al Perú:

Me parece una excelente noticia esta devolución. Hay que rendir homenaje a quienes estuvieron detrás de esta lucha, como a Mariana Mould. También debemos demostrar ahora al mundo que somos capaces de custodiar y estudiar ese material, ya que sería vergonzoso que se comience a perder, como sucede con los libros de la biblioteca nacional o los documentos del archivo nacional y los de los regionales.

Abismo en Machu Picchu. Foto: Socaldev (Deviantart).