25 ene 2011

LA CASA DE SAN MARTÍN DE PORRES

San Martín de Porres (1579-1639) fue un piadoso mulato con extraordinarios conocimientos medicinales. Sus devotos le atribuyen muchos milagros y fue canonizado en 1962 por Juan XXIII. En el lugar donde nació funciona la Casa Hogar San Martín de Porres, un centro de ayuda social y oratorio. Se ubica en el jirón Callao 535, frente a la casa de Santa Rosa de Lima y a cinco cuadras de la Plaza Mayor de Lima.

Fotos de la casa de San Martín de Porres
Fotógrafo: Freddy Gómez

Escultura y casa de San Martín de Porres.





Escultura de San Martín de Porres.

Datos biográficos.


Columnas de madera del patio principal.






Corredor principal.


Capilla de San Martín de Porres.


Balcón de madera.


Vista del segundo piso.



24 ene 2011

LA CASA DE BERNARDO O'HIGGINS

Bernardo O´Higgins Riquelme (1778-1842) fue el principal líder de la Independencia de Chile y su primer gobernante republicano. Durante su adolescencia vivió algunos años en Lima, donde su padre, Ambrosio O´Higgins, llegó a ser Virrey del Perú (1796-1801). Después de luchar por la libertad de su patria (1810-1818) y de gobernarla (1818-1823) regresó a la casa limeña que lo acogió en sus años mozos y aquí falleció. Esta residencia se ubica en el Jirón de la Unión (cuadra 5), muy cerca de la Plaza Mayor de Lima. Actualmente sus ambientes acogen diversas muestras temporales, sobre todo de arte popular.

Fotos de la casa de Bernardo O´Higgins
Fotógrafo: Freddy Gómez

Vista del céntrico Jirón de la Unión, donde se sitúa la casa de Bernardo O´Higgins.

La Casa de Bernardo O´Higgins.




Enrejado de la puerta principal.

Busto de Bernardo O´Higgins.





Escalera del patio principal.

Habitación del segundo piso.

Vista de la sala principal.

Primer corte de pelo.

Santiago Matamoros.

Atahualpa en el "Cuarto del Rescate".


23 ene 2011

LA CASA DE FRANCISCO BOLOGNESI

Francisco Bolognesi Cervantes (1816-1880) es considerado uno de los máximos héroes militares de la historia del Perú, por su destacada participación en las batallas de Tarapacá (27-11-1879) y, especialmente, Arica (7-6-1880). Al mando de un puñado de valientes decidió luchar hasta el final por la defensa de Arica, ciudad-puerto sitiada por el ejército chileno durante la Guerra del Pacífico (1879-1883). Su casa natal es ahora el Museo de los Combatientes del Morro de Arica, ubicado en el jirón Cayllloma, a dos cuadras de la Plaza Mayor de Lima.

Fotos de la casa de Francisco Bolognesi
Fotógrafo: Freddy Gómez

Vista del jirón Caylloma (cuadra 1). Al lado derecho se ubica la casa de Francisco Bolognesi (embanderada).

Ingreso a la Casa Museo de Francisco Bolognesi.





Placa conmemorativa.

Francisco Bolognesi luchando contra los chilenos.

Francisco Bolognesi respondiendo que defenderá Arica "hasta quemar el último cartucho".





La respuesta de Francisco Bolognesi.

Muerte de Francisco Bolognesi en la batalla de Arica (7 de junio de 1880).

Enrique Bolognesi, hijo del Héroe de Arica, luchó en la defensa de Lima (13 y 15 de enero de 1881). Murió a consecuencia de las heridas.

Alfonso Ugarte Vernal, compañero de Francisco Bolognesi en la defensa de Arica y muerto el mismo día (7-6-1880).

Roque Saenz Peña, argentino que se enroló voluntariamente en la defensa del Perú. Luchó en Arica, donde cayó prisionero. Más tarde llegó a ser Presidente de Argentina (1910-1914).