16 ene 2010

¿QUIÉN FUE MOCTEZUMA XOCOYOTZIN?

Moctezuma II escoltado por un Caballero Jaguar.
Dibujo: Beni "El Hibrido" (Deviantart).

Moctezuma Xocoyotzin

Moctezuma Xocoyotzin ("El Joven"), más conocido como Moctezuma II, fue el noveno Huey Tlatoani de los aztecas. Durante su reinado (1502-1520) demostró ser implacable con los pueblos vencidos, pero nunca pudo someter a los tlaxcaltecas. En 1519, llegaron los españoles al golfo de México y Moctezuma II no pudo evitar que lleguen a Tenochtitlan. Temiendo perder la vida, en 1520 se entregó prisionero a Hernán Cortés. Pero los nobles aztecas nombraron como nuevo Huey Tlatoani a Cuitlahuac, para que haga la guerra y expulse a los extranjeros. Era el 29 de junio de 1520 cuando -sin saber que había sido destituido- Moctezuma le invocó a los rebeldes que cesen sus hostilidades. Le respondieron con una lluvia de piedras y flechas. Los españoles que lo escoltaban no pudieron evitar que una roca le caiga en la cabeza. El tremendo golpe le provocó la muerte.

IMÁGENES DE MOCTEZUMA XOCOYOTZIN

Aquí tenemos variadas representaciones del famoso Huey Tlatoani Moctezuma Xocoyotzin o Moctezuma II, quien murió en 1520 viendo cómo se destruía el Imperio Azteca.

IMÁGENES DE MOCTEZUMA XOCOYOTZIN

Imagen: Archivo Life.

Imagen: Archivo Life.

Foto: Nikko Zacadas (Flickr).

Escultura: George S. Stuart.


Dibujo: Gabriel Rodríguez (Deviantart).

15 ene 2010

CONFERENCIA SOBRE LIMA EN LA CASONA DE SAN MARCOS


Conferencia
EN LA CIUDAD DE LA FURIA:
DEGRADACIÓN Y VIOLENCIA EN LA LIMA DEL SIGLO XXI


Celebrando los 475 años de fundación de la ciudad de Lima, la Dirección de Turismo del Centro Cultural de la Universidad de San Marcos organiza la Conferencia EN LA CIUDAD DE LA FURIA: DEGRADACIÓN Y VIOLENCIA EN LA LIMA DEL SIGLO XXI con el objetivo de dar una visión crítica del escenario creado en la ciudad en su ingreso al siglo XXI. Así como mostrar la presencia y manifestaciones de la violencia en los diversos campos, acciones y producciones de la sociedad limeña.

PONENTES

CARLOS RAÚL CASTRO PÉREZ
Antropólogo, Pontificia Universidad Católica del Perú

GIOVANNI JESÚS ANTICONA ALEGRE
Escritor, autor de LIMA NORTE

ALFREDO MÁRQUEZ ESPINOZA
Artista Plástico y Operador Cultural

EFRAÍN AGÜERO SOLÓRZANO
Comunicador Social, 5 minutos 5

LUGAR
Centro Cultural de San Marcos

DÍA y HORA
Jueves 21 de enero de 2010
06:00 p.m.

Ingreso libre, previa inscripción
Constancia de participación (voluntaria), 10.00 soles

INFORMES E INSCRIPCIONES
Dirección de Turismo
Centro Cultural de San Marcos
Av. Nicolás de Piérola 1222
Parque Universitario, Centro Histórico de Lima
Teléfono: 6197000 anexo 5206
Correos electrónicos: turismo.ccsm@unmsm.edu.pe / turismo.ccsm@gmail.com