10 ene 2010

¿QUIÉN FUE TIZOC?

Representación de Tizoc. Foto: Wesley Images (Flickr).

TIZOC

Tizoc (Pierna Enferma) fue el sétimo Huey Tlatoani de los aztecas, sucediendo a su hermano Axayácatl. Su gobierno (1481-1485) fue el más corto de la historia de los mexicas. Emprendió algunas conquistas en territorio de los huastecas, en el actual Estado de Veracruz. Con el fin de perennizar sus victorias mando esculpir un bello monolito llamado "La Piedra de Tizoc". También mandó reconstruir y ampliar el majestuoso Templo Mayor para congraciarse con los dioses. Sin embargo los fracasos de Tizoc en nuevas campañas militares provocaron una conspiración que terminó con su envenenamiento por miembros de su propia corte. Como reemplazante fue nombrado su hermano Ahuízotl.

Detalle de "La Piedra de Tizoc". Foto: Vicguinda (Flickr).

9 ene 2010

IMÁGENES DE LA PIEDRA DEL SOL DE LOS AZTECAS

La Piedra del Sol es el monolito más famoso de México. Fue tallado durante el reinado de Axayácatl, y estuvo enterrado en el Zócalo de Ciudad de México desde la conquista española del siglo XVI hasta su descubrimiento en 1790. Actualmente, es exhibido en el Museo de Antropología e Historia de México. Su iconografía muestra al dios solar Tonatiuh rodeado de varios anillos con figuras que representan las eras aztecas, los fenómenos naturales, los puntos cardinales y las constelaciones.

IMÁGENES DE LA PIEDRA DEL SOL DE LOS AZTECAS


Foto: Num instante (Flickr).

Foto: Johana Armida (Flickr).

Foto: Velocity321 (Flickr).

Imagen: Scatoz (Flickr).

Imagen: Eks (Flickr).

¿QUIÉN FUE AXAYÁCATL?

Axayacatl. Dibujo: Kanela Sama.

AXAYÁCATL

Axayácatl ("Máscara de Agua") fue el sexto Huey Tlatoani de los aztecas. Durante su gobierno (1469-1481) derrotó a los tlatelolcas y se apoderó del estrategico mercado de Tlatelolco. Realizó algunas conquistas en la región de Tuxpán, cerca de Veracruz, pero sufrió un rotundo fracaso fente a los tarascos de Michoacán. Alrededor de 1479 mandó tallar la Piedra del Sol, el famoso monolíto relacionado con la cosmogonía azteca y los sacrificios humanos.

La Piedra del Sol. Foto: Fabio Carbone (Flickr).