8 feb 2009

VIDEOS: EL ATAQUE A PEARL HARBOR

Primero, el fragmento de un documental estadounidense sobre el ataque japonés a Pearl Harbor del 7 de diciembre de 1941. Después, el trailer en español de la película de Michael Bay (2001) sobre este trágico episodio de la Segunda Guerra Mundial.



7 feb 2009

EL PERUANO QUE ADVIRTIÓ DEL ATAQUE A PEARL HARBOR

La base Pearl Harbor fue bombardeada por Japón el 7 de diciembre de 1941.
Foto: Archivo Life.

Hace algunos años en un concurso de conocimientos por televisión preguntaron en la gran final ¿quién fue el peruano que advirtió a Estados Unidos que se acercaba un ataque japonés a Pearl Harbor? Si mal no recuerdo, el concursante no supo responder correctamente.

Hoy el diario El Comercio nos cuenta la historia del diplomático Ricardo Rivera Schreiber quien en 1941 era cónsul del Perú en Yokohama y lanzó la alerta once meses antes del mayor desastre naval de la historia de EE.UU.

¿Cómo se enteró nuestro compatriota? ¿La información llegó a los altos mandos norteamericanos? ¿Fue reconocido y homenajeado alguna vez por Estados Unidos? Pues entérate leyendo el artículo titulado "El ataque a Pearl Harbor pudo evitarse" de El Comercio.

6 feb 2009

LA HISTORIA DEL PISCO SOUR

Pisco Sour. Foto: Flickr

Interesantes datos sobre el origen y la consagración de este tradicional y sabroso coctel peruano, vía Perú 21:

- Pisco punch: Existe una mención en el Mercurio Peruano sobre la preparación de un trago con pisco y limón que data del siglo XVIII.

Por la prohibición de la venta de aguardiente por las peleas que originaba cerca de la Plaza de Toros de Acho, nace este producto denominado ‘punche’, el cual era vendido por los esclavos. Este podría ser un antecedente del pisco punch.

- Los hoteles y el pisco: Fueron los bartenders del Bar Morris quienes difundieron la receta en los hoteles de Lima cuando el bar dejó de funcionar en 1933.

Los hoteles más elegantes de la época lo comenzaron a imitar. Llegó así al hotel Maury, en la esquina de los jirones Ucayali y Carabaya, y al hotel Bolivar, en la Plaza San Martín. Ambos lugares son considerados como los creadores del pisco sour tal como lo conocemos hoy.

- El Día del Pisco Sour: Por Resolución Ministerial 161-2004-PRODUCE, con fecha 22 de abril de 2004, se instituyó “el primer sábado del mes de febrero de cada año, como el Día del Pisco Sour, a nivel nacional”.