5 feb 2009

EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE KOTOSH

Las "Manos Cruzadas" de Kotosh. Foto: Arturo Gómez.

Arqueólogo Alejandro Chu Barrera

Se ubica a 4 kilómetros de la actual ciudad de Huánuco, a 2000 m s. n. m. Fue investigado por la Misión Arqueológica Japonesa durante varias temporadas de campo, en la década de 1960. Se compone de una serie de edificios superpuestos, con 6 periodos de ocupación continua, que datan del Precerámico Tardío, el Período Inicial, el Horizonte Temprano y los inicios del Intermedio Temprano (tradición Blanco sobre Rojo).

Los recintos más conocidos son el Templo de las Manos Cruzadas y el Templo de los Nichitos
, ambos correspondientes a la fase Mito (Precerámico Tardío). Las plataformas presentan muros de contención de piedras con argamasa de barro que forman la base de las estructuras. La comunicación entre las distintas plataformas del edificio se hizo a través de escaleras y pequeños pasadizos.

En el Templo de las Manos Cruzadas se encontraron dos esculturas de diferente tamaño, con las manos cruzadas, una con la mano derecha sobre la izquierda y la otra con la izquierda sobre la derecha. Durante los trabajos de investigación casi no se encontraron restos culturales de las actividades realizadas en el sito. Tan solo se encontraron restos quemados de huesos de camélidos y de cérvidos, así como restos de cuyes fuera de los recintos.

4 feb 2009

DIBUJO: GUERREROS INCAS

Dibujo de José Mendoza representando a un Sapa Inca y un apuquispay o general del ejérctio incaico. Bien pueden ser Pachacútec y su hermano Cápac Yupanqui, el que conquistó a los huancas.

3 feb 2009

DIBUJO: CUSI YUPANQUI VERSUS ASTOY HUARACA

El señor de los chancas Astoy Huaraca se enfrentó al príncipe cusqueño Cusi Yupanqui (Pachacútec) en 1438.

Elegí esta imagen para recomendarles el blog del dibujante José Mendoza, un amante de la mitología andina que ilustra a muchos personajes históricos y seres sobrenaturales del antiguo Perú con un toque de imaginación y estilo propio. En el blog La Nuez anunciaron que pronto éste y otros dibujos de Mendoza se verán a todo color.