17 ene 2009

VIDEOS DE LIMA ANTIGUA

Aquí tenemos algunas joyas audiovisuales, a propósito del aniversario 474 de la fundación de Lima. En el último vídeo pueden ver a Raúl Porras Barrenechea, junto a otras dos personas que podrían ser Estuardo Núñez y Alberto Tauro del Pino, tomando el examen de admisión de la Universidad San Marcos en 1944.

Lima en 1927
Fragmento de un documental de la General Motor en 1927, sobre su presencia en el mundo. En ellas hay imágenes del transporte en Lima, algunas imágenes de provincia, pero principalmente de la ciudad de la cual se dice "Lima, Perú, tiene las más viejos leyes del tráfico en el mundo. El hombre que inventó la calle unidireccional fue de Lima".





Lima en 1944

Vídeos sobre Lima de la Oficina de Coordinación de Asuntos Interamericanos de Estados Unidos. Produccion: Julien Bryan; Fotrografía: Jules Bucher; Textos: Miriam Bucher. Imágenes de Plaza de Armas, hotel Bolívar, Av. La Colmena, monumento a Pizarro, iglesias del centro de Lima, Hipódromo de Santa Beatriz, portales de la Plaza San Martín, tranvías, zapaterías, etcétera. El documental fue filmado en Lima en 1944 por Julien Bryan.

Primera parte



Segunda parte



Tercera parte

¿QUIÉN ERA TAULICHUSCO?

Plaza Mayor de Lima en 1880. Foto: Archivo Courret.

Gracias a un post del Morsa encontré un artículo de Raúl Porras Barrenechea titulado "La raíz india de Lima" donde, entre otros temas, aborda la condición social de Taulichusco, el anciano curaca del valle del Rímac cuando Francisco Pizarro fundó la "Ciudad de los Reyes" (Lima) el 18 de enero de 1535:

Al fundarse la ciudad española el cacique de Lima era Taulichusco, "señor principal del valle en tiempo de Guayna Capac y cuando entraron los españoles". Un proceso judicial de la época revela las condiciones y extensión de su poder y la entraña del régimen incaico. Taulichusco, según los testigos indios, era "yanacona y criado de Mama Vilo, mujer de Huayna Cápac" y proveía los tributos que se enviaban al Inca y lo que éste mandaba. Un hermano de Taulichusco, llamado Caxapaxa era también criado de Huayna Cápac y "andaba siempre con el inca en la corte".

PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL: GUERRA DEL PACIFICO

Preguntas de la Guerra del Pacífico
 (1879-1883)

1. ¿Quiénes fueron los presidentes del Perú durante la guerra con Chile? (UNI 2005)
A) Piérola – Pardo – Castilla.
B) García Calderón – Pierola – Balta
C) Iglesias – Piérola – García Calderón
D) García Calderón – Iglesias – Candamo
E) Candamo – Iglesias – Pezet

2. La potencia europea imperialista involucrada en el conflicto del guano y el salitre, y que favoreció el proyecto expansionista chileno fue (UNAC 2006)A) España.
B) Alemania.
C) Inglaterra.
D) Estados Unidos.
E) Francia.

3. En la campaña terrestre durante la guerra con Chile las tropas peruanas triunfaron en (UNFV 2000)A) Tarapacá.
B) San Francisco.
C) Arica.
D) Tacna.
E) Miraflores.

4. El conflicto chileno-peruano de 1879, los peruanos esperaban armas y naves que servirían para contraatacar al enemigo. El presidente que viajó a Europa para su adquisición fue (UNFV 2004)
A) Augusto B. Leguía.
B) Luís M. Sánchez Cerro.
C) Manuel Pardo.
D) Mariano Ignacio Prado.
E) José Balta.

5. El Tratado de Ancón estipulaba un plebiscito en (UNMSM 2003)
A) Tacna y Antofagasta.
B) Tacna y Tarapacá.
C) Antofagasta y Tarapacá.
D) Arica y Tarapacá.
E) Tacna y Arica.

Respuestas correctas:
1.C 2.C 3.A 4.D 5.E

Si vas a postular a una universidad peruana te invito a evaluar tus conocimientos en nuestro Banco de Preguntas de Letras.