29 ene 2011

ESTATUAS DE LIMA (FOTOS)

Paseando por las calles y plazas del Centro de Lima nos encontramos con las figuras esculpidas de diversos personajes de la Historia, muchas de las cuales hemos mostrado en las anteriores entradas dedicadas a esta Ciudad Capital. Aquí tenemos más estatuas y monumentos en fotos tomadas el año 2010.

Fotos de estatuas de Lima

Manco Cápac, legendario fundador del Cusco en el siglo XIII (Plaza Manco Cápac).

Cristóbal Colón, el afamado navegante del siglo XV (Paseo Colón).

Inca Garcilaso de la Vega, historiador y cronista del siglo XVI (avenida Inca Garcilaso de la Vega).





Ramón Castilla, presidente peruano del siglo XIX (Plazuela de La Merced).

Antonio Raimondi, viajero y naturalista italiano del siglo XIX (Plaza Italia).

Sebastián Lorente, maestro e historiador español del siglo XIX (Parque Universitario).

Miguel Grau, héroe naval de la Guerra contra Chile de 1879 (Plaza Grau).

José Carlos Mariátegui, político y ensayista peruano del siglo XX (avenida 28 de julio).
Víctor Raúl Haya de la Torre, político y ensayista del siglo XX (avenida 28 de julio).
César Vallejo, poeta del siglo XX (Plazuela del Teatro).


28 ene 2011

LA CASA RIVA AGÜERO

José de la Riva Agüero y Osma (1885-1944) fue un destacado escritor e historiador que incursionó en la política apoyando las posiciones conservadoras. Pertenecía a una familia que descendía de la aristocracia colonial y fue biznieto de José de la Riva Agüero Sánchez Boquete, el primer Presidente del Perú. Al morir todos sus bienes fueron heredados por la Universidad Católica del Perú, entre ellos su casa natal, donde hoy funciona el Instituto Riva Agüero y el Museo de Artes y Tradiciones Populares. El inmueble, construido en el siglo XIX, está situado en el jirón Camaná 459, en el Centro Histórico de Lima.

Fotos de la Casa Riva Agüero
Fotógrafo: Freddy Gómez
 
Frontis de la Casa Riva Agüero.





Puerta principal.

Patio principal.

La sala.

Busto de José de la Riva Agüero y Osma.

Sancho Panza. Escultura en cerámica de Edilberto Mérida.

Segundo patio.

Vista del segundo piso.


27 ene 2011

LA CASA DE MIGUEL GRAU

Miguel Grau Seminario (1834-1879) es considerado el máximo héroe naval de la historia del Perú. Combatió en la Guerra contra Chile y murió heróicamente en el Combate de Angamos (8 de octubre de 1879). La casa limeña donde vivió con su esposa, doña Dolores Cavero, y sus nueve hijos es hoy un museo donde los peruanos le rendimos homenaje. Se ubica en el jirón Huancavelica 172, en el Centro Histórico de Lima.

Fotos de la casa de Miguel Grau 
Fotógrafo: Freddy Gómez 

Frontis de la Casa Museo de Miguel Grau.

Placa conmemorativa.




Busto de Miguel Grau.

La sala.

Retrato de Miguel Grau Seminario.

Retrato de Dolores Cavero de Grau.





Esposa e hijos en el comedor.

Miguel Grau como diputado por Paita.

Maqueta del histórico Monitor Huáscar.

Vista del segundo piso.


25 ene 2011

FOTOS DE LA INQUISICIÓN

La Santa Inquisición fue implantada en Perú por el virrey Francisco de Toledo en 1570 y funcionó cerca de 250 años en el local que hoy es un frecuentado museo. Aquí los visitantes reciben una explicación sobre la historia de esta temible institución y observan representaciones de sus métodos de tortura. Se ubica en el jirón Junín 548, en la Plaza del Congreso de la República.

Fotos de la Inquisición de Lima
Fotógrafo: Freddy Gómez 

Frontis del Museo de la Santa Inquisición de Lima.





Patio principal.

Techo artesonado.

Reo y tribunal.

Reo en la mazmorra.







Tortura del agua.

Tortura del potro.

Garrote vil.

Reo con sambenito y cucurucho.


LA CASA DE SAN MARTÍN DE PORRES

San Martín de Porres (1579-1639) fue un piadoso mulato con extraordinarios conocimientos medicinales. Sus devotos le atribuyen muchos milagros y fue canonizado en 1962 por Juan XXIII. En el lugar donde nació funciona la Casa Hogar San Martín de Porres, un centro de ayuda social y oratorio. Se ubica en el jirón Callao 535, frente a la casa de Santa Rosa de Lima y a cinco cuadras de la Plaza Mayor de Lima.

Fotos de la casa de San Martín de Porres
Fotógrafo: Freddy Gómez

Escultura y casa de San Martín de Porres.





Escultura de San Martín de Porres.

Datos biográficos.


Columnas de madera del patio principal.






Corredor principal.


Capilla de San Martín de Porres.


Balcón de madera.


Vista del segundo piso.



24 ene 2011

LA CASA DE BERNARDO O'HIGGINS

Bernardo O´Higgins Riquelme (1778-1842) fue el principal líder de la Independencia de Chile y su primer gobernante republicano. Durante su adolescencia vivió algunos años en Lima, donde su padre, Ambrosio O´Higgins, llegó a ser Virrey del Perú (1796-1801). Después de luchar por la libertad de su patria (1810-1818) y de gobernarla (1818-1823) regresó a la casa limeña que lo acogió en sus años mozos y aquí falleció. Esta residencia se ubica en el Jirón de la Unión (cuadra 5), muy cerca de la Plaza Mayor de Lima. Actualmente sus ambientes acogen diversas muestras temporales, sobre todo de arte popular.

Fotos de la casa de Bernardo O´Higgins
Fotógrafo: Freddy Gómez

Vista del céntrico Jirón de la Unión, donde se sitúa la casa de Bernardo O´Higgins.

La Casa de Bernardo O´Higgins.




Enrejado de la puerta principal.

Busto de Bernardo O´Higgins.





Escalera del patio principal.

Habitación del segundo piso.

Vista de la sala principal.

Primer corte de pelo.

Santiago Matamoros.

Atahualpa en el "Cuarto del Rescate".